Ayuda internacional
ellos te necesitan
Puedes ayudar
¿Quiénes somos?

Pasión
Voluntad
Conocimiento

ellos necesitan tu ayuda- volutariado
Queremos hacer un mundo mejor

¿Nos ayudas?
Voluntariado internacional
Hazte
voluntario
Ayuda internacional
ellos te necesitan
Puedes ayudar
¿Quiénes somos?

Pasión
Voluntad
Conocimiento

ellos necesitan tu ayuda- volutariado
Queremos hacer un mundo mejor

¿Nos ayudas?
Voluntariado internacional
Hazte
voluntario

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
¿Donde te gustaría ayudar?

Noticias
0

Mesa Redonda Sobre Voluntariado internacional

El día 10 de noviembre hemos tenido la ocasión de participar en la mesa redonda organizada por la Universidad Pontificia de Salamanca sobre voluntariado internacional junto con otras entidades, para dar a conocer nuestro proyecto de voluntariado en este foro y pudimos escuchar como trabajan otras entidades que desean también apostar por el voluntariado internacional. Damos gracias por esta bella oportunidad a la UPSA.

0

Encuentro Post-Bernabé.

El 06 de octubre el equipo Coordinador y los voluntarios 2023, nos hemos reunido para compartir las vivencias durante la experiencia Misionera de voluntariado Internacional Consolación, que han llevado a cabo en Argentina, Filipinas, Vietnam, Brasil y México.

0

Mesa Redonda Sobre Voluntariado internacional

El día 10 de noviembre hemos tenido la ocasión de participar en la mesa redonda organizada por la Universidad Pontificia de Salamanca sobre voluntariado internacional junto con otras entidades, para dar a conocer nuestro proyecto de voluntariado en este foro y pudimos escuchar como trabajan otras entidades que desean también apostar por el voluntariado internacional. Damos gracias por esta bella oportunidad a la UPSA.

0

Encuentro Post-Bernabé.

El 06 de octubre el equipo Coordinador y los voluntarios 2023, nos hemos reunido para compartir las vivencias durante la experiencia Misionera de voluntariado Internacional Consolación, que han llevado a cabo en Argentina, Filipinas, Vietnam, Brasil y México.

Experiencias de los voluntarios

Con la alegría que brota del corazón del creyente vengo a contarles aquí que formé parte de la escuela del Voluntariado Consolación, un espacio que me permitió detenerme, silenciarme, escuchar y escucharme, despojarme, acoger la Palabra y por supuesto formarme a la luz de los distintos documentos que nos enviaban. En medio de este pequeño y profundo camino pude compartir las mociones del espíritu, con las personas que me acompañaron, quienes generosamente dedicaron su tiempo para recibir y hacer una devolución sobre lo rezado, reflexionado, contemplado.

Nosotros, los voluntarios junto a los miembros del equipo nos reuníamos de manera virtual y en ese encuentro pudimos expresar los deseos, inquietudes, miedos…lo que brotaba de momento y abriéndonos a la novedad de lo que Dios nos regalaba en cada encuentro.
En la última reunión nos acompañó un sacerdote español quien destacó la vida profundamente contemplativa en la acción de la Madre María Rosa, y yo me sentí me interpelada por una pregunta ¿cómo se llega a ser persona humana?, que Jesús me conduzca por los caminos que me ayuden a ir respondiendo este interrogante.

Pongo en las tiernas y cálidas manos y en latido del corazón de la Virgen María, Madre de Consolación este voluntariado que en los próximos meses lo llevaré a cabo ¿dónde?, donde el “Dios de toda Consolación me invite a vivir y me quiera mostrar el rostro de Cristo en el hermano”.

¡Muchas gracias…un abrazo!

5

Hola, mi nombre es Gloria Jofre, tengo 59 años, soy casada y tengo 2 hijos. Soy de nacionalidad chilena y vivo en la ciudad de Parral.
Contarles que siempre en mi mente estuvo presente vivir un voluntariado, pero a mi edad y con solo la educación mínima, lo creía imposible. Pero apareció esta oportunidad, recibí esta invitación por el movimiento de Laicos de la Consolación (Congregación de Nuestras Hermanas de la Consolación), al cual pertenezco. Estoy feliz de vivir esta hermosa experiencia, fui la mujer más feliz en ese momento, y daré gracias cada día por esto nuestro Señor y a Santa María Rosa Molas.
Las hermanas que están a cargo han hecho un gran trabajo, la preparación y acompañamiento me ha servido mucho y debo admitir que sin la ayuda de mi hija me habría dificultado el doble, porque no me manejo con la tecnología y tampoco con la redacción. Hice cada módulo con ella, nos ayudó mucho a nuestra relación, logramos conectarnos, tener largas conversaciones y reflexiones.

Rescato del primer módulo, la figura del misionero Bernabé, un buen hombre lleno de fe y del Espíritu Santo, confiable y leal a la causa de Cristo.
Del segundo módulo , la comprensión común de la dimensión social del carisma de la consolación, y un aspecto que me pareció muy importante es el “habitar”. Habitar del lado de las víctimas de nuestro mundo quiere decir adentrarnos en su propia realidad y desde el silencio poder generar la proximidad con ellos.
Del tercer módulo, fue muy valioso reconocer en nuestras vidas los momentos de discernimiento, que no has llevado a ser quienes somos hoy.
En el cuarto y último módulo nos adentramos en el carisma de María Rosa Molas, el cual nos sirve para ser instrumento de consolación a través de su ejemplo.
Hoy puedo decir que me siento preparada para vivir esta experiencia, me siento acompañada y apoyada por mi bella familia, por mi comunidad de la ciudad de Parral. Quisiera animar a más jóvenes que se den esta oportunidad, aprovechando su juventud, porque no se arrepentirán.
Me despido agradeciéndoles infinitamente a las Hermanas por hacer posible esta Misión.

5

Soy Marta, una joven de 21 años que este Julio de 2023 viajo a Brasil a vivir una de las mayores experiencias de mi vida. Siempre entre tomar una decisión importante y decidir postponerla hay un paso y es el miedo. Pero ¿en que se basaría nuestra vida si no nos atreviéramos a probar cosas nuevas?

En estos meses de introducción al voluntariado he de contaros que ha sido un proceso, diría que, novedoso. Comienzas haciendo una videollamada con gente de diferentes partes del mundo y pensando ¿estoy en el lugar correcto? Y terminas respondiendo a tu pregunta.

Yo he descubierto que sí, que tengo mucha ilusión por comenzar este camino de servicio, ayuda y compromiso. ¿Y a ti, porque no te podría pasar lo mismo?

Desde mi perspectiva solo necesitas una cosa, amor. En estos meses he aprendido que no tienes que ser un experto en la materia, que no tienes que tener cuidado de no cometer ningún error ni nada por el estilo, sino escuchar a tu corazón. Un corazón sediento de amor, de justicia y de cariño.

Aprender de los demás y que ellos aprendan de ti como familia que somos. Jesucristo nos dice “amaos unos a otros como yo os he amado” y no se refiere solo a tu entorno más cercano. Puede que tu no lo veas directamente, pero mientras que tu orientas tu vida, hay gente que pasa hambre, que no tienen donde dormir, o que les falta alguna figura paterna donde refugiarse cuando todo la mal. Y las hermanas de la congregación, siempre al servicio del señor, hacen que toda esa oscuridad, se vea mas clara. Hay gente que dedica su tiempo en preparar este voluntariado, solo faltas tu por apuntarte y compartir todo tu potencial.

Por último, decir que las reuniones tanto a nivel personal como grupal son charlas, entre nosotros, como si estuviéramos en casa todos juntos, como si estuviéramos en familia, porque en realidad lo estamos. Todos nos hemos unido para, como María Rosa Molas, seguir el camino del señor y aportar ese granito de arena que a veces que si mueve montañas.

No se que pasará en mi Voluntariado Consolación, pero estoy segura de que volveré a mi casa llena, plena y servida en todos los sentidos. Solo me queda dar las gracias.

5

FACEBOOK
INTERNACIONAL

INSTAGRAM
INTERNACIONAL

FACEBOOK
NACIONAL

INSTAGRAM
NACIONAL